Grandes Emprendedores: 5 curiosidades sobre John D. Rockefeller

John Davison Rockefeller nació en Richford, (Nueva York), el 8 de julio de 1839, en una familia de clase media descendiente de inmigrantes alemanes. Fue empresario, inversionista, industrial y filántropo estadounidense, que trabajó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla. Fue el fundador y presidente de la Standard Oil, una gigantesca compañía que llegó a controlar la extracción, refino, transporte y distribución de más de 90% del petróleo de Estados Unidos y sostuvo monopolios enteros en inversiones en múltiples países extranjeros. A continuación te presentaremos algunas curiosidades sobre John D Rockefeller que tal vez desconozcas y te ayuden a entender mas la vida de este gran personaje.

Tabla de Contenidos

Las 5 curiosidades sobre John D Rockefeller.

1. Con dinero e ingenio…

En contraposición a su imagen de ‘pulpo’ de los negocios, dedicó una parte importante de su fortuna a labores de mecenazgo, como la Fundación Rockefeller, la creación de la Universidad de Chicago y la Universidad Rockefeller  así como ayudar a proyectos de desarrollo, campañas contra el hambre o a favor de los damnificados de la guerra.

universidad-Rockefeller
«La ciencia al servicio de la Humanidad»

2. Técnicas de Monopolio.

Formó el primer TRUST, o concentración horizontal (en empresas dedicadas a la misma actividad). Esta forma empresarial era en la práctica un monopolio, pues fijaba los precios y arruinaba a sus oponentes.

3. Buscando el dinero.

Otra de las curiosidades sobre John D Rockefeller esta reflejada en su infancia, recolectaba piedras para pintarlas y luego venderlas a sus compañeros, cuyos pagos depositaba en un frasco azul, que el mismo denominó más tarde como su primera «caja fuerte», que guardaba celosamente en su habitación, logrando, a la larga, amasar la pequeña fortuna de US$ 50, que para la época representaba una suma de dinero considerable.

4. Por un préstamo…

Una de las lecciones más valiosas de su vida fue cuando un día un amigo de su padre fue a su casa a pedirle al mismo, un préstamo para saldar un par de deudas que estaban a punto de vencer. Su padre no tenía el dinero, pero él sí, y acordó prestárselo con un interés del 7%. Rockefeller posteriormente se sorprendería cuando tras un año recibió una suma monetaria muy superior a la que había dado originalmente, así él estableció la máxima de su vida:

5. La supervivencia del más apto.

Su frase, célebre en la cultura capitalista estadounidense fue pronunciada como metáfora del darwinismo social:

“El crecimiento de un gran negocio es simplemente la supervivencia del más apto… La bella rosa estadounidense sólo puede lograr el máximo de su esplendor y perfume que nos encantan, si sacrificamos a los capullos que crecen en su alrededor. Esto no es una tendencia maligna en los negocios. Es más bien sólo la elaboración de una ley de la naturaleza y de una ley de Dios.”

¡Si te ha gustado el articulo no dudes en compartirlo por las redes sociales o déjanos un comentario!

Con fragmentos: vivoemprendiendo.com

Deja un comentario