Tener una buena relación con tu jefe más allá del horario de oficina crea lazos que son positivos para la empresa: se refuerza el sentimiento de equipo, aumenta el compromiso, mejora la comunicación y se incentiva la productividad. En principio, todo son beneficios para la compañía y para el propio trabajador. Pero no hay que caer en una excesiva confraternización. Esta mayor convivencia puede volverse contra nosotros. Hay ciertas cosas que un jefe nunca debe saber de sus empleados.
Sin embargo, no es un secreto que este tema siempre estará apuntando de forma principal al ámbito sexual, donde a partir de este se pueden obtener por así decirlo algunas ventajas, pero como se decía anteriormente, si esto resulta en un mal entendido las consecuencias pueden ser bastante peligrosas. En este articulo sobre Las ventajas y desventajas de tener una buena relación con tu jefe, no solo se incluye el ámbito mencionado al inicio de este párrafo, sino de forma general aquello que un empleado puede ganar de tener o no buenas intenciones en el trabajo.
Tabla de Contenidos
Ventajas de una buena relación con tu jefe.
Si en realidad deseas ganarte la confianza y aprecio de tus superiores en la oficina, es bueno que pienses bien la forma de hacerlo para obtener beneficios como:
1. Seguridad laboral.
Si tienes una relación con tu jefe/a, será más difícil que pueda despedirte. Al menos, mientras estéis juntos…
2. Posibilidades de promoción.
Es triste, pero a veces es más fácil que le llegue la oportunidad de ascender al compañero o compañera sentimental de un superior que a otro trabajador. Eso sí, si no te atrae; no intentes ir al ataque sólo para conseguirlo.
3. Protección.
Si tus compañeros de trabajo te hacen la vida imposible o te hacen el vacío habitualmente; se lo pensarán bastante si tu pareja es la misma persona que supervisa su trabajo.
4. Tendrás menos trabajo y más reconocimiento.
Si tu jefe o jefa sale contigo, entenderá mejor tus preocupaciones, podrá quitarte parte de tu carga de trabajo en lugar de darte más y estará más dispuesto/a a reconocer tu trabajo.
Desventajas de esa buena relación…
Claro que no todo es color de rosa, existen desde luego aquellos tropiezos que surgen todo el tiempo y puede provocar una ruptura de mayor o menor transcendencia en esa relación y así provocar estas consecuencias:
1. El fin de la relación puede ser el fin de tu empleo.
Si la relación acaba mal puede que a tu empleo le pase exactamente lo mismo, aunque ese es el peor de los escenarios y no tiene por qué pasar.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las características del empleado del mes?
¿Cuáles son las características del empleado del mes?
2. Olvídate del ascenso.
Ya no serás su mano derecha, así que dejará de hablar bien de ti y probablemente se fijará en otra persona para un puesto de mayor responsabilidad.
3. Tus compañeros te mirarán de otra manera.
Si sigues trabajando en el mismo sitio aunque ya no estés saliendo con tu superior, prepárate para aguantar las burlas de tus compañeros.
4. Te cargará con más trabajo.
Si habéis cortado, no vas a tener tiempo para aburrirte porque tu superior puede que te encargue más trabajo del que ya tenías.

Este tipo de consecuencias será bueno tenerlas en cuenta al momento de involucrarse o no con tu jefe/a, en temas de confianza o sentimientos.
¡Si te ha gustado el articulo no dudes en compartirlo por las redes o déjanos un comentario!