Sobre mí
Soy Fredy Antonio Olmos Gonzalez, profesor universitario. Interesado desde siempre en la Educación y en la formación de nuevos profesionales eficientes, creativos y emprendedores.
Formación Académica
- Noviembre 1987: Universidad de Los Andes, Facultad de Economía, Escuela de Economía. Economista.
- Noviembre 1998: Universidad Fermín Toro, Maestría en Gerencia Empresarial.. Especialidad en Gerencia Industrial.
- Septiembre 2005: Diplomado en Educación a Distancia.
- Febrero 2012: Universidad Fermín Toro – Diplomado en Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia.
- Junio 2012: FATLA: Fundación para la Actualización Tecnológica para Latinoamérica. Maestría Experto en Procesos E-elearning.
Cursos
- Artes Plásticas en la Especialidad de Dibujo, Pintura y Escultura.
- Iniciación a la Investigación Aplicada Según la Normativa del I.U.P.S.M.
- Seminario de la Planificación Estratégica de la CALIDAD TOTAL.
- Simposio de Ingeniería Industrial y Mecánica.
- Taller de Utilidad, Crecimiento y Apalancamiento Financiero.
- Taller sobre Normas de Evaluación del Rendimiento Estudiantil.
- Formación Docente nivel II (evaluación de los aprendizajes).
- Formación Docente Nivel I (planificación de la enseñanza).
- Calidad Total. I Congreso Nacional sobre Informática Educativa.
- Sicología Aplicada a la Enseñanza.
- Improseg (Formación de productores de seguro).
Experiencia Profesional
- 2007: Universidad Nacional Experimental Politécnica de las Fuerzas Armadas Núcleo Mérida (UNEFA). Docente en la Cátedra de Historia Económica de Venezuela; Contabilidad II; Análisis de Estados Financieros I y II.
- 2002/2006: Universidad Nacional Abierta Mérida. Supervisor de exámenes.
- 03-1991/Al Presente: Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre. Docente en las cátedras de: Contabilidad I, II y III; Costos; Análisis de Estados Financieros; Control de Calidad; Macroeconomía; Contabilidad Aplicada al Turismo y Agropecuaria; Administración de Nóminas; Economía II.
- 1994/Al Presente: Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”. Docente en las cátedras de: Contabilidad I, II y III; Teoría de la Organización; Gerencia Industrial; Principios de Administración; Formulación y Evaluación de Proyectos; Ingeniería de Costos; Control de calidad; Economía y Finanzas.
- 1989 / 1990: Industria Forestal Zamora..Gerente Administrador de la Empresa.
- 1987 / 1988: Latinoamericana de Seguros. Productor de Seguros.

Conocimientos
- Técnicas en pintura acrílica a través de moldes.
- Técnicas en carboncillo, acuarela, oleo y otras.
- Nociones de Dibujo Artístico y Escultura.
- Construcción civil.
- Sistema Operativo Windows, Microsoft Word, Microsoft Excel, Microsoft PowerPoint.
- Correo Electrónico e Internet.
- Gestión de Recursos Humanos.
- Legislación Laboral.Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo.Ley Orgánica del Trabajo.
- Nuevos Paradigmas del Liderazgo en Organizaciones de Alto Desempeño.
- Análisis de Estados Financieros.
- Teoría y Práctica del Salario.
- Legislación del Trabajo. Impuesto Sobre la Renta.
- Cálculo de Prestaciones Sociales.
- Nociones de Administración Tributaria.
- Teoría y Práctica de Contabilidad Administrativa y de Costos.
- Organización y Gerencia Industrial. Calidad Total.
Referencias Personales
- Licenciada Rosa de Araujo. Teléfono: 0274-2448618
- Economista Gladys Peña Pizanni. Teléfono: 0274-2448642
- Ingeniera Elisabeth Montoya. Teléfonos: 0424-7816116; 0274-2440511 (Esposa)