Si sales del país recuerda: ¿Cuáles son las ciudades más caras del mundo?


Si estas pensando salir del país por algún tiempo o irte definitivamente a vivir al exterior, es mejor que tomes algunas cosas en cuentas antes de partir, como por ejemplo, cuáles son las ciudades más caras para vivir este 2017. Acompáñanos en este pequeño recorrido y te explicaremos un poco más sobre el por qué de esto.
Está claro que cuanto más te alejas del centro, más accesibles son las viviendas. Sin embargo, son muchos los que prefieren vivir en la zona metropolitana de las ciudades. Esto hace que el metro cuadrado de los mismos suba y que los precios lleguen a niveles estratosféricos.
En este sentido, se acaba de presentar el 13º estudio internacional sobre la Vivienda Accesible. La investigación ha analizado el precio de 406 casas de la zona centro de ocho países distintos, entre los que se encuentran Australia, Canadá, Hong Kong, Irlanda, Japón, Nueva Zelanda, Singapur y Reino Unido.
Para saber cuáles son las ciudades más caras para vivir, los investigadores han dividido el precio medio de las viviendas de estos lugares entre los ingresos de una familia de clase media. Y sin más preámbulos les presentamos este pequeño top 10, sobre las ciudades mas caras del mundo en este 2017.

Te puede interesar: Conoce los 9 países más ricos del mundo en 2016

Tabla de Contenidos

Top 10: Las ciudades más caras para vivir en 2017

1. Hong Kong-China.

Por séptimo año consecutivo, Hong Kong se convierte en la ciudad más cara para vivir del mundo. Hemos de decir que, aunque ha bajado su puntuación (de 19 a 18,1 puntos), sigue superando con creces al resto del ranking.
Hong Kong china

2. Sídney-Australia.

La medalla de plata de las ciudades más caras para vivir es para Sidney (Australia), con una media de 12,2 puntos.
Sydney-Australia

3. Vancouver-Canadá.

Los precios de los bienes raíces en Vancouver aumentaron el equivalente a los ingresos de un hogar medio durante un año. La urbe canadiense ha pasado a ser la tercera menos asequible en el planeta.
Vancouver-canadá

4. Auckland-Nueva Zelanda.

Auckland, que cuenta con un enorme índice de 10 puntos, es la cuarta urbe más cara para vivir en el mundo en este 2017.
Auckland-nueva-zelanda

5. San José-EEUU.

La ciudad california de San José es la quinta ciudad más cara, con un índice de asequibilidad de 9,6.
San-jose-california

6. Melbourne-Australia.

La media obtenida ha sido de 9,5, por lo que si alguna vez te has planteado mudarte a Melbourne, piénsatelo dos veces.
Melbourne-Australia

7. Honolulu-EEUU.

La capital de Hawái cuenta este año con un índice de asequibilidad de 9,4, después de haber alcanzado la categoría de ‘severamente prohibitiva’ en las 13 ediciones de la encuesta.
Honolulu-Estados-Unidos

8. Los Ángeles-EEUU.

En Los Ángeles, los precios de la vivienda aumentaron el equivalente a 14 meses de ingresos en solo un año, de manera que el índice resultó ser de 9,3, colocando a la urbe en octava plaza.
los-angeles-california

9. San Francisco-EEUU.

Esta ciudad californiana ha obtenido una media de 9,2 puntos en el estudio.
San Francisco USA

10. Bournemouth-condado de Dorset-Reino Unido.

El área de Bournemouth & Dorset es bastante conocida por ser uno de los lugares más caros para vivir del mundo. De hecho, este estudio no es el primero que asegura que su mercado inmobiliario es de lo más “exclusivo”.
Bournemouth
Con este pequeño paseo por algunas de las ciudades más caras del mundo, esperamos que lo pienses bien antes de salir a trabajar, vivir o hacer turismo, por cualquiera de ellas.
¡Si te ha gustado el articulo no dudes en compartirlo por las redes sociales o déjanos un comentario!

Con fragmentos de: mundo.sputniknews.com

Deja un comentario