¿América Latina afectada por el despido masivo de Volkswagen?

Tabla de Contenidos

América Latina y Volkswagen: Argentina y Brasil en la mira

El coletazo del llamado «dieselgate» llegó a América Latina y Volkswagen ademas trae  malas noticias para miles de empleados residentes en Argentina y Brasil. La firma automotriz alemana ha venido experimentando un doloroso proceso de ajuste luego del escándalo en que se vio envuelta en Estados Unidos el año pasado.

En un fuerte golpe para la reputación de la firma; se comprobó que había alterado los resultados de las pruebas de emisiones contaminantes en sus vehículos con motores diésel.

La empresa aceptó pagar US$15.000 millones en un acuerdo con autoridades estadounidenses y los dueños de cerca de 500.000 autos en ese país. Y la semana pasada, en un esfuerzo de hacer borrón y cuenta nueva; Volkswagen presentó el que ha sido descrito como el más ambicioso plan de modernización en toda su historia.

empresa-volkswagen

Los recortes de Personal en Europa y el resto del Mundo

Volkswagen ha anunció el viernes 18/11/2016 que recortará 23.000 puestos de trabajo en sus fábricas de Alemania durante los próximos cuatro años, y otros 7.000 a nivel global. Volkswagen cuenta en España con la fábrica de Landaben (Navarra); que no se verá afectada por los recortes. Como ya se anunció antes del verano, esta fábrica producirá a partir de 2018 un segundo modelo basado en el Polo que ya monta y para ello recibirá una inversión de 1.000 millones de euros.

El grupo pretende ahorrar 3.700 millones al año en costes hasta 2020. Herbert Dïess, consejero delegado de la marca Volkswagen; explicó que en paralelo se invertirán 3.500 millones millones para hacer más productivas las plantas de Alemania. En concreto, prevé mejorar la productividad de las mismas hasta un 25% en el plazo citado. Además; la marca busca aumentar su margen operativo hasta el 4% para 2020.

volkswagen-america-latina-2

El ahorro afectará especialmente a las plantas del norte de Alemania, aunque el presidente del comité de empresa; Bernd Osterloh, ha asegurado que no cerrará ninguna fábrica. De ahí que Dïess insistiera en que no va a ser una reducción de plantilla traumática ya que no va a haber Expedientes de Regulación de Empleo.

Los Autos Eléctricos

El proyecto busca rejuvenecer la marca y diseñar nuevos autos eléctricos, entre otros avances tecnológicos. El problema es que la re-estructuración implica también la eliminación de 30.000 de los 610.000 puestos de trabajo que la empresa genera en 32 países de todo el mundo.

Y se teme que una parte del sacrificio laboral esté localizado en las filiales sudamericanas de la empresa. (América Latina y Volkswagen se encuentran en una situación bastante delicada por esta propuesta que ha llegado prácticamente de un día a otro)

volkswagen-america-latina-3

El día en que se anunció el plan de modernización, el 18 de noviembre pasado, la firma indicó que la re-estructuración afectaría a las operaciones de la empresa en Argentina y Brasil, sin dar mayores detalles de cómo ocurriría ese proceso.

¡Si te ha gustado el articulo no dudes en compartirlo por las redes sociales o déjanos un comentario!

Con fragmentos de: bbc.com y elmundo.es

Deja un comentario